¿Por que usar EPR?
La principal importancia de los EPR es evitar que los empleados se contaminen con agentes químicos y biológicos que se encuentran en el aire. Además, facilita la respiración en ambientes cerrados que tienen poco oxígeno. Así, en consecuencia, previene la aparición de diversas enfermedades respiratorias provocadas por la inhalación de gases o sustancias tóxicas en los establecimientos de trabajo.
En general, esta protección tiene como objetivo cuidar la salud del trabajador y su integridad. Los equipos de protección respiratoria también sirven para preservar el bienestar de quienes no ejercen sus funciones en ambientes que pueden generar riesgos, pero que, de alguna manera, pueden sufrir contaminación.
Riesgos de no usarlo
Muchos entornos laborales están llenos de sustancias peligrosas para el sistema respiratorio. Es en estos casos cuando se debe hacer uso de un equipo de protección adecuado a la situación del trabajador.
La protección respiratoria es obligatoria cuando el trabajador está expuesto a sustancias o situaciones que pueden poner en riesgo su salud, como pueden ser:
- Cuando se realiza un trabajo en un ambiente sin ventilación.
- La concentración de aire es inferior al 19,5%.
- Cuando hay presencia de gases o sustancias peligrosas.
- En situaciones en las que no se conoce la peligrosidad del lugar.
La concentración de contaminantes se puede presentar en diversas formas. Por un lado, está el riesgo de partículas sólidas, como polvo, niebla, humos, partículas que provienen de la combustión o algunas partículas de líquidos evaporados que pueden dañar nuestras vías respiratorias.

- Los equipos de protección respiratoria son esenciales en un gran número de sectores.
- Se deben proteger las vías respiratorias de sustancias sólidas, como polvo, niebla o humos, y sustancias líquidas que quedan suspendidas en el aire.
- La protección respiratoria es obligatoria cuando el trabajador está expuesto a sustancias o situaciones que pueden poner en riesgo su salud.